Premios Preclaros: Vive La Canal

La Fundación La Sierra entrega los Premios Preclaros 2025 a José Izquierdo Anrubia, CampoEnguera y la asociación Vive La Canal por su labor cultural, cooperativa y de dinamización comarcal.
El pasado sábado 13 de septiembre, fue un día que quedará grabado en la memoria colectiva de esta asociación. La Fundación La Sierra nos concedió uno de los Premios Preclaros 2025, reconociendo a Vive La Canal por “integrar y dar vida a la comarca”. Un galardón que nos honra y nos motiva en un momento trascendental. Este premio impulsa a seguir construyendo comunidad, conectando pueblos, y reimaginando el futuro desde nuestras raíces, desde nuestro producto, desde nuestro patrimonio.
Este premio simboliza el reconocimiento a un esfuerzo por agrupar nuestra comarca: una nueva forma de entender la vertebración del territorio, de vivir nuestros pueblos, de contar nuestra esencia.
Desde la puesta en valor de nuestra gastronomía y patrimonio natural, hasta la incorporación de tecnologías como la realidad aumentada, la narrativa inmersiva o la inteligencia artificial al servicio del patrimonio, que vamos a ir viendo en los próximos meses, Vive La Canal va a convertirse en un puente innovador entre tradición y vanguardia.
📸 Premiados que Inspiran Comunidad
En esta edición de los Premios Preclaros, compartimos protagonismo con proyectos y personas que representan el alma de nuestra tierra:
🧑🌾 Campoenguera: 100 años de historia cooperativa
Uno de los galardones fue para Campoenguera, por su documental conmemorativo de los 100 años del cooperativismo agrícola en Enguera. A través de testimonios de presidentes, trabajadores y socios, se reconstruye una historia de arraigo, esfuerzo compartido e innovación rural. Una historia que inspira, que emociona, y que demuestra que el futuro también se cultiva.
🧠 José Izquierdo Anrubia: crónica viva de nuestra memoria
En la categoría individual, fue reconocido el incansable cronista José Izquierdo Anrubia, por su labor altruista en la preservación del patrimonio cultural de nuestros pueblos. En sus propias palabras:
«El trabajo aportado por todos ellos, a lo largo de sus trayectorias profesionales y vitales, nos da muestra de que, pese a todo, algo permanece vivo en nuestra comarca. De todos nosotros depende la tarea de sembrar esta cosecha.»
Gracias al trabajo constante y ejemplar de los otros dos premiados, encontramos inspiración y una brújula que orienta nuestros esfuerzos. Su trayectoria nos anima a defender lo nuestro con mayor conocimiento, convicción y sentido de pertenencia.
🚀 ¿Y ahora qué?
Este reconocimiento llega justo cuando nos disponemos a lanzar una nueva etapa para esta asociación. Vamos a pasar de ser una entidad promotora de turismo rural a convertirnos en un laboratorio vivo de innovación territorial.
Y este blog será la ventana donde contarlo.
Aquí narramos el presente y el futuro que imaginamos: rutas que hablan, paisajes que se escuchan, recetas que se digitalizan sin perder su sabor, y visitantes que no solo miran, sino que conectan.
Gracias, Fundación La Sierra.
Seguimos recolectando historias.
Seguimos viviendo La Canal.
Deja tu comentario